Saltar al contenido
Valdez & Asociados
Menú
  • Inicio
  • Institucional
  • Nosotros
  • Legales
  • Publicaciones
  • Contacto

Categoría: Accidentes de tránsito

Portada » Accidentes de tránsito
Accidentes de tránsito: cuándo y cómo podés reclamar una indemnización En Argentina, las víctimas de accidentes de tránsito tienen el derecho a ser indemnizadas por los daños sufridos. Esto no solo abarca los daños materiales o físicos, sino también aquellos perjuicios que afectan la vida laboral, familiar y social del damnificado. El Código Civil y Comercial establece que la reparación debe ser "plena", es decir, se debe intentar devolver al afectado al estado en el que se encontraba antes del accidente. Responsabilidad objetiva Una de las claves del sistema legal argentino es que aplica la llamada “responsabilidad objetiva”. Esto significa que no es necesario probar la culpa del conductor o del titular del vehículo: se presume su responsabilidad por el solo hecho de ser propietario o conductor del rodado que intervino en el accidente. Para que un titular o conductor quede exento, debe demostrar que el hecho fue causado por un tercero, por fuerza mayor o que el vehículo fue utilizado sin su consentimiento. Por ejemplo, si el auto fue robado y luego ocasionó un accidente, el dueño no será responsable si prueba que no tuvo control sobre el hecho. Además, el incumplimiento de normas de tránsito —como cruzar en rojo o conducir bajo efectos del alcohol— también influye en la determinación de responsabilidades. Estas infracciones pueden aumentar la carga de responsabilidad de uno de los involucrados o modificar el porcentaje de culpabilidad entre las partes. Sujetos responsables El principal responsable es el titular registral del vehículo (es decir, quien figura como dueño en la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor - DNRPA). También será responsable quien conduzca o tenga el control efectivo del rodado. Esto implica que, aunque hayas vendido el vehículo, si no hiciste la denuncia de venta correspondiente, podrías seguir siendo considerado legalmente como el responsable del auto ante un accidente. ¿Qué daños se pueden reclamar? Daños materiales (reparación o pérdida total del vehículo, objetos personales) Lesiones físicas o psicológicas Lucro cesante (pérdida de ingresos) Gastos médicos y tratamientos Daños morales y pérdida de calidad de vida Fallecimiento de un familiar directo Plazos para reclamar Daños materiales: hasta 2 años Lesiones físicas o psicológicas: hasta 3 años Muerte por accidente: 3 años para familiares directos Es muy importante iniciar el reclamo lo antes posible, ya que con el tiempo se pierden pruebas clave, como testimonios o registros fotográficos del lugar del hecho. ¿Y si el otro conductor no tiene seguro? En caso de que el responsable del accidente no tenga seguro vigente, la ley prevé la posibilidad de iniciar una demanda directamente contra la persona. Además, si tenés una cobertura contra terceros no asegurados, tu propio seguro puede cubrir los daños. Accidentes camino al trabajo o durante la jornada laboral Si el accidente ocurrió mientras ibas o venías del trabajo, o durante tus tareas laborales, también podés iniciar un reclamo ante la ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo), ya que podría considerarse un accidente laboral. ¿Cómo iniciar un reclamo? En Valdez & Asociados evaluamos tu caso sin compromiso y te asesoramos legalmente para iniciar el proceso. Realizamos gestiones extrajudiciales y judiciales, buscamos acuerdos con aseguradoras o iniciamos la demanda si fuera necesario. Nos enfocamos en que la indemnización sea completa, justa y acorde a las consecuencias del hecho.
Accidentes de tránsito

Accidentes de tránsito: cuándo y cómo podés reclamar

En Argentina, las víctimas de accidentes de tránsito tienen el derecho a ser indemnizadas por los daños sufridos. Esto no solo abarca los daños materiales o físicos, sino también aquellos …

**Accidentes de Tránsito: Protegemos Tus Derechos** Los accidentes de tránsito pueden tener consecuencias devastadoras, tanto en lo personal como en lo económico. Cuando una persona sufre un siniestro vial, tiene derechos que deben ser protegidos y ejercidos con el respaldo de profesionales especializados en la materia. En Valdez & Asociados, nos encargamos de gestionar los reclamos y obtener la indemnización justa para cada víctima. ### **La importancia de contar con un abogado especialista** Muchas personas creen que pueden gestionar por su cuenta los reclamos ante las compañías de seguros, pero la realidad es que estos procesos suelen ser complejos y requieren conocimientos específicos para lograr una compensación adecuada. Los abogados especializados en accidentes de tránsito no solo se encargan de presentar el reclamo, sino que también evalúan todas las variables involucradas para maximizar la indemnización que corresponde legalmente. Si usted sufre un accidente y debe reclamar a una compañía de seguros, contar con nuestra representación legal le garantizará una suma indemnizatoria superior. Esto se debe a que conocemos los procedimientos, las normativas y los argumentos legales necesarios para evitar que las aseguradoras minimicen el pago o rechacen el reclamo injustamente. ### **Accidentes en motocicleta: derechos y compensaciones** Los motociclistas se encuentran en una situación de vulnerabilidad en el tránsito, ya que, ante un accidente, el impacto suele ser mayor que en otro tipo de vehículos. Si usted ha sufrido un siniestro con su motocicleta, ya sea por culpa de un tercero o por responsabilidad compartida, tiene derecho a reclamar una indemnización justa. Las indemnizaciones por accidentes de moto pueden cubrir: - **Daños materiales:** Reparación o reposición del vehículo dañado. - **Lesiones físicas:** Gastos médicos, tratamientos, rehabilitación y prótesis si fueran necesarias. - **Daños morales:** Pérdida de calidad de vida, dolor y sufrimiento derivados del accidente. Nuestro equipo legal evaluará su caso y lo representará en la reclamación para garantizar que reciba la compensación que realmente le corresponde. ### **Accidentes como peatón: protección legal y reclamos** Los peatones también son frecuentemente víctimas de accidentes de tránsito, muchas veces debido a la imprudencia de conductores que no respetan las normas viales. Si usted o un familiar ha sido atropellado, tiene derecho a reclamar una indemnización por los daños sufridos. Las principales razones por las que un peatón puede necesitar asistencia legal incluyen: - **Accidentes en cruces peatonales sin semáforo o con vehículos que no respetan la prioridad.** - **Colisiones con conductores distraídos o bajo efectos del alcohol.** - **Lesiones graves que generan gastos médicos y pérdidas económicas.** En Valdez & Asociados nos encargamos de todos los trámites necesarios para que usted pueda enfocarse en su recuperación mientras nosotros luchamos por su derecho a una compensación justa. ### **El proceso de reclamo: paso a paso** 1. **Asesoramiento inicial:** Evaluamos los detalles del accidente y determinamos la viabilidad del reclamo. 2. **Recolección de pruebas:** Recopilamos informes médicos, testimonios, peritajes y demás documentos necesarios. 3. **Presentación del reclamo:** Iniciamos la gestión ante la aseguradora o, si es necesario, ante la justicia. 4. **Negociación o litigio:** Buscamos obtener la mejor compensación a través de una negociación o, en caso de negativa, mediante acción judicial. ### **Confíe en Valdez & Asociados para defender sus derechos** Un accidente de tránsito puede cambiar su vida en segundos, pero usted no está solo. Nuestro equipo de abogados especialistas en siniestros viales está preparado para brindarle la mejor representación legal y asegurarse de que reciba la compensación que merece. Contáctenos y agende una consulta para conocer cómo podemos ayudarle a hacer valer sus derechos.
Accidentes de tránsito

Accidentes de Tránsito: Protegemos Tus Derechos

Los accidentes de tránsito pueden tener consecuencias devastadoras, tanto en lo personal como en lo económico. Cuando una persona sufre un siniestro vial, tiene derechos que deben ser protegidos y …

mportancia de la Atención Médica Inmediata Uno de los aspectos esenciales tras un accidente de tránsito es la atención médica inmediata, sin importar si se sienten heridas o no. Es común que ciertas lesiones no se manifiesten hasta días o semanas después, por lo que postergar la consulta médica puede afectar seriamente el reclamo. Cuanto más tiempo pase entre el accidente y la primera visita al médico, más fácil será para la compañía de seguros argumentar que las lesiones no están relacionadas con el siniestro. En caso de presentar lesiones leves o cuando no hay intervención médica en el lugar del accidente, resulta vital que la persona accidentada realice estudios médicos y obtenga un diagnóstico lo más pronto posible. Mantener los registros médicos al día es una evidencia sólida en el proceso de reclamo. Accidentes de Tránsito en Moto y Peatones En Buenos Aires, los accidentes de tránsito en moto son particularmente comunes, debido a la vulnerabilidad de los motociclistas en la vía pública. Si has sufrido un accidente en moto, ya sea por culpa de un tercero o compartida, tienes derecho a solicitar una indemnización justa. En este tipo de accidentes, tanto el conductor como el acompañante pueden reclamar por daños físicos, materiales y morales, siendo la representación de un abogado especializado clave para lograr un acuerdo adecuado o una sentencia favorable. De igual manera, en caso de que un peatón resulte afectado por un accidente, nuestro estudio está a disposición para iniciar las acciones legales correspondientes, asegurando que la persona obtenga una indemnización justa. Ya sea por un siniestro vehicular o por cualquier accidente en la vía pública, los peatones también cuentan con derechos que deben ser protegidos y respaldados legalmente. El Rol de las Aseguradoras y la Asesoría Legal Es común que las aseguradoras intenten minimizar los pagos por siniestros, ofreciendo compensaciones que pueden parecer justas, pero que no reflejan la realidad de los daños sufridos. Su principal objetivo es “cerrar el siniestro” al menor costo posible, y en muchas ocasiones, un acuerdo firmado sin el acompañamiento de un abogado termina perjudicando a la persona accidentada. En Valdez y Asociados, te ayudamos a comprender tus derechos y te brindamos el apoyo necesario para que logres la compensación que realmente mereces. Nuestro equipo se encarga de analizar el caso a fondo, recabando toda la documentación necesaria, evaluando daños y verificando que la oferta de la aseguradora se ajuste a los perjuicios reales. Nuestra experiencia en casos de accidentes de tránsito nos permite negociar en tu nombre, evitando así que firmes acuerdos injustos. Tiempo para Iniciar el Reclamo y Pruebas En Argentina, tienes hasta dos años desde la fecha del accidente para presentar un reclamo por los daños sufridos. Sin embargo, es recomendable no esperar demasiado para iniciar el proceso. Cuanto antes se presenten las pruebas y se inicie el reclamo, mayor será la solidez del caso y más difícil será para la aseguradora reducir el monto de indemnización. Además, en Valdez y Asociados siempre recomendamos mantener toda la documentación pertinente en orden, como fotografías del siniestro, datos de los testigos, informes médicos y estudios realizados (radiografías, tomografías, etc.). Cuanta más información puedas reunir, mejor será la estrategia de defensa para asegurar una indemnización justa. Conclusión Contar con el respaldo de un abogado especializado en accidentes de tránsito es fundamental para proteger tus derechos y asegurar una indemnización justa. Desde nuestro estudio jurídico, Valdez y Asociados, trabajamos en cada detalle de tu caso para que obtengas la compensación que realmente mereces, ya sea mediante un acuerdo extrajudicial o, si es necesario, por la vía judicial. Recuerda que tanto los conductores, acompañantes, motociclistas y peatones cuentan con derechos ante un accidente de tránsito. No dejes pasar el tiempo y evita firmar acuerdos sin la asesoría adecuada. Con nuestro equipo, tu reclamo estará respaldado por profesionales comprometidos con tu bienestar y tu protección.
Accidentes de tránsito

Los accidentes de tránsito

Los accidentes de tránsito representan uno de los incidentes más frecuentes y complejos que enfrentan los conductores y peatones en la ciudad de Buenos Aires. Los afectados pueden verse inmersos …

Accidentes de tránsito

¿Qué necesito saber sobre los accidentes de tránsito en Buenos Aires?

En caso de sufrir un accidente de tránsito con su vehículo ya sea por culpa de un tercero o compartida, usted posee el derecho de realizar el reclamo de una …

Accidentes de tránsito

Accidentes de tránsito: ¿Cómo hago valer mis derechos?

¿Qué debes hacer? Si hay lesionados llama al 911 y solicita la asistencia de una ambulancia y de la policía. Al conductor del vehículo que te choco (tercero) solicítale sus …

Accidentes de tránsito

¿Cómo podemos ayudarte en caso de accidente de tránsito?

Estudiamos su caso para verificar el estado de su reclamo o la posibilidad de iniciarlo, responsabilidad de los actores en el accidente de tránsito. Estudiamos su caso para verificar el …

Accidentes de tránsito / Publicaciones

Presunciones sobre accidentes de tránsito

Además de la responsabilidad civil objetiva de los titulares y/o conductores de los vehículos intervinientes en los siniestros, las normas de tránsito y los reiterados fallos judiciales se valen de …

Entradas recientes

  • Despido Injustificado, Vacaciones Adeudadas y Reclamos
  • Protegiendo tus Derechos Laborales
  • Accidentes de tránsito: cuándo y cómo podés reclamar
  • Indemnización por Amputación de Dedo en el Trabajo
  • Indemnización por Hernia de Disco
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
Seguinos en redes sociales
Copyright © 2025 Valdez & Asociados – Tema OnePress hecho por FameThemes
¿Puedo ayudarte?