Podemos ayudarte si la ART rechaza tu denuncia

¿La ART rechazó tu accidente laboral?
Conocé tus derechos y cómo actuar paso a paso

Sufrir un accidente laboral o atravesar una enfermedad relacionada con el trabajo no solo afecta la salud física y emocional del trabajador, sino que también puede traer incertidumbre económica y muchas preguntas legales. Una de las situaciones más comunes y angustiantes es cuando la ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo) rechaza la denuncia.

Ante esto, es fundamental saber que tenés derecho a reclamar y que existen procedimientos legales para defenderte. En este artículo te contamos paso a paso qué hacer si te encontrás en esta situación.


¿Qué debe hacer la ART tras la denuncia?

Cuando denunciás un accidente laboral o una enfermedad profesional, la ART tiene la obligación legal de responder en un plazo de 10 días hábiles. Puede extender ese plazo por 10 días más, pero debe informarte a vos y a tu empleador de manera fehaciente que hará uso de esa prórroga.

Si transcurre ese tiempo y la ART rechaza tu denuncia, no significa que el camino haya terminado. Todo trabajador tiene derecho a pedir que su caso sea revisado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) a través de la Comisión Médica correspondiente.


¿Cómo iniciar el trámite ante la Comisión Médica?

Podés iniciar este trámite de dos maneras:

  1. En persona, en la mesa de entradas de la Comisión Médica de tu jurisdicción.

  2. Por correo postal, enviando toda la documentación necesaria.

Para hacerlo necesitás:

  • Copia de la denuncia realizada a la ART.

  • El rechazo fundado emitido por la ART o el empleador.

  • Tu Documento Nacional de Identidad (DNI), Libreta de Enrolamiento (LE) o Libreta Cívica (LC).

Este trámite también puede ser iniciado por familiares: padres, hijos, cónyuge, convivientes o incluso curadores, siempre que presenten la documentación que acredite el vínculo (como partidas de nacimiento, actas de matrimonio o certificados de convivencia) y sean mayores de edad.

Además, podés designar a un apoderado para que te represente, firmando un poder ante escribano público o utilizando una Carta Poder conforme al modelo oficial.


¿Qué pasa después de presentar el trámite?

Una vez iniciado el reclamo, la SRT le envía un expediente a la ART o al empleador. Si la ART no rechazó la denuncia en tiempo y forma, debe citar al trabajador en un plazo de 48 horas para otorgar las prestaciones médicas y económicas que correspondan.

En cambio, si el rechazo fue realizado correctamente, la ART deberá enviar dentro de los 5 días hábiles toda la documentación del caso a la SRT. Esto incluye:

  • La denuncia del accidente o enfermedad.

  • Historia clínica.

  • Estudios médicos realizados.

  • Copia del rechazo debidamente notificado.

  • Fundamentos de su decisión.


La audiencia médica: una instancia clave

Con esa información, la Comisión Médica puede convocar a una audiencia. Allí, un profesional médico evaluará al trabajador para determinar si el reclamo es válido.

El trabajador puede asistir con su abogado y un médico de confianza. Aunque estos no pueden estar presentes durante el examen físico, sí pueden participar del resto de la audiencia y firmar el acta correspondiente.

Durante la audiencia, tanto el trabajador como la ART pueden presentar estudios médicos adicionales. Además, la Comisión puede ordenar nuevos estudios o pericias si considera que no hay información suficiente. Todos estos gastos corren por cuenta de la ART.


El dictamen: resolución del caso y apelaciones

Una vez finalizado el análisis, la Comisión Médica emite un dictamen, es decir, una resolución sobre el caso. Este documento se notifica a ambas partes: al trabajador y a la ART o empleador.

Si el trabajador no está de acuerdo con el resultado, tiene derecho a presentar una apelación ante la Comisión Médica Central dentro de los 10 días hábiles desde la notificación.

Y si tampoco está de acuerdo con el nuevo dictamen, puede apelar ante la Cámara Federal de la Seguridad Social, también dentro del mismo plazo. Esta última apelación se presenta por escrito y se realiza ante la Comisión Médica Central.


¿Qué pasa si no recibo el dictamen?

Si informaste un correo electrónico al momento de iniciar el trámite, la Comisión te notificará por ese medio que el dictamen ha sido enviado por correo postal. Si pasan más de 15 días desde que recibiste el correo y no llega la notificación física, podés llamar al 0800-666-6778 (de lunes a viernes de 8 a 17 horas) para coordinar la entrega.


Si sufriste un accidente laboral y la ART rechazó tu denuncia, no estás desamparado. Existen mecanismos legales claros para reclamar y obtener las prestaciones y compensaciones que te corresponden por ley.

En Valdez & Asociados, estamos para acompañarte en todo el proceso. Nuestra prioridad es que recibas la mejor indemnización posible y que se respeten tus derechos laborales.