Saltar al contenido
Valdez & Asociados
Menú
  • Inicio
  • Institucional
  • Nosotros
  • Legales
  • Publicaciones
  • Contacto

Etiqueta: Divorcio con hijos

Portada » Divorcio con hijos
Tenencia de hijos y régimen de visitas: todo lo que necesitas saber Cuando una pareja con hijos se separa, surgen dos cuestiones fundamentales: la tenencia de los menores y el régimen de visitas. Ambos aspectos son regulados por la ley con el objetivo de garantizar el bienestar de los niños y proteger su derecho a mantener una relación con ambos progenitores. ¿Qué es la tenencia de los hijos? La tenencia legal implica que uno de los padres viva con los menores y se haga cargo de su cuidado diario. Sin embargo, esto no significa que el otro progenitor pierda sus derechos sobre los hijos, ya que ambos continúan ejerciendo la patria potestad. Si la separación es de mutuo acuerdo, los padres pueden decidir quién tendrá la tenencia y presentar el acuerdo ante el juez para su aprobación. En cambio, si no hay consenso, será el juez quien determine con quién vivirán los niños, considerando siempre su bienestar. Para los menores de cinco años, la tenencia suele otorgarse a la madre, salvo en casos excepcionales donde se demuestre que no es lo más conveniente para el niño. Cuando los hijos son mayores, el juez analizará cuál de los progenitores es el más idóneo para garantizar su desarrollo y estabilidad. Régimen de visitas y comunicación con los hijos El progenitor que no tiene la tenencia mantiene el derecho y la obligación de mantener contacto con sus hijos. Este derecho se regula a través de un régimen de visitas, que puede ser acordado entre las partes o determinado judicialmente si no hay consenso. El régimen de visitas puede establecerse mediante: Mediación extrajudicial: Los padres acuerdan un plan de visitas por escrito, con asistencia de un mediador. En caso de incumplimiento, este acuerdo puede ser homologado judicialmente para su ejecución. Proceso judicial: Si no hay acuerdo o existen conflictos, un juez define los tiempos y condiciones de las visitas, asegurando el cumplimiento del derecho de los niños a mantener contacto con ambos padres. El régimen de visitas puede incluir fines de semana, días festivos, cumpleaños y vacaciones, entre otros momentos clave. Es un derecho de los niños y, por lo tanto, debe ser respetado y protegido. ¿Cómo actuar en caso de conflictos? En algunos casos, uno de los progenitores impide que el otro vea a los hijos o incumple el régimen establecido. En estas situaciones, se puede recurrir a la justicia para exigir su cumplimiento y garantizar el derecho del menor a una relación sana con ambos padres. En Valdez & Asociados nos especializamos en derecho de familia y te asesoramos en cada etapa del proceso, asegurando que se respeten tus derechos y los de tus hijos. Si necesitás asesoramiento en Florencio Varela o alrededores, contactanos hoy mismo para evaluar tu caso.
Divorcio

Tenencia de hijos y régimen de visitas

Cuando una pareja con hijos se separa, surgen dos cuestiones fundamentales: la tenencia de los menores y el régimen de visitas. Ambos aspectos son regulados por la ley con el …

Entradas recientes

  • Despido Injustificado, Vacaciones Adeudadas y Reclamos
  • Protegiendo tus Derechos Laborales
  • Accidentes de tránsito: cuándo y cómo podés reclamar
  • Indemnización por Amputación de Dedo en el Trabajo
  • Indemnización por Hernia de Disco
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
Seguinos en redes sociales
Copyright © 2025 Valdez & Asociados – Tema OnePress hecho por FameThemes
¿Puedo ayudarte?