En Argentina, miles de trabajadores enfrentan a diario situaciones de incumplimientos por parte de sus empleadores: horas extras no pagadas, aguinaldos incompletos o directamente impagos, condiciones laborales irregulares, y más. Conocer tus derechos y actuar a tiempo es clave para no perder lo que legítimamente te corresponde.
¿Qué es un reclamo laboral?
Un reclamo laboral es el proceso legal que inicia un trabajador para exigir el cumplimiento de derechos laborales vulnerados. Puede tratarse del cobro de salarios atrasados, horas extras, indemnizaciones por despido o el pago del aguinaldo. Estos reclamos son completamente legales y están respaldados por la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) y la Constitución Nacional.
Documentación: el primer paso clave
Para iniciar un reclamo eficaz, es fundamental contar con la mayor cantidad de pruebas posibles. Recibos de sueldo, capturas de mensajes, correos electrónicos, contratos de trabajo, registros de horarios y testimonios son elementos que fortalecen tu caso y ayudan a probar que hubo una relación laboral y un incumplimiento por parte del empleador.
Horas extras no pagas: lo que dice la ley
La jornada laboral legal en Argentina es de 8 horas diarias o 48 horas semanales. Todo tiempo trabajado por encima de estos límites debe ser abonado como hora extra.
-
Las horas extras se pagan con un recargo del 50% los días hábiles.
-
Los sábados después de las 13 hs, domingos y feriados, el recargo es del 100%.
Si tu empleador no paga esas horas o lo hace de forma incorrecta, estás habilitado a reclamar los montos correspondientes más intereses.
Aguinaldo (SAC): un derecho irrenunciable
El Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo, debe pagarse en dos cuotas:
-
La primera hasta el 30 de junio.
-
La segunda hasta el 18 de diciembre.
Cada cuota representa el 50% del mejor salario mensual del semestre. La falta de pago, el pago tardío o incompleto son motivos válidos para un reclamo.
Conciliación Laboral Obligatoria: una instancia previa
Antes de iniciar una demanda judicial, la ley exige agotar la vía de conciliación laboral obligatoria, un proceso que se realiza ante el Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (SECLO). Esta etapa busca un acuerdo entre las partes para evitar el juicio. Contar con un abogado laboralista es esencial: te representará, negociará por vos y asegurará que el acuerdo sea justo.
¿Qué podés reclamar?
Además de horas extras y aguinaldo, podés reclamar:
-
Sueldo impago o mal liquidado.
-
Vacaciones no otorgadas o mal pagadas.
-
Aportes jubilatorios omitidos.
-
Indemnizaciones por despido injustificado.
-
Daños derivados de malas condiciones laborales.
¿Por qué elegir Valdez & Asociados?
En Valdez & Asociados nos especializamos en conflictos laborales. Nuestro equipo analiza tu caso en profundidad, reúne la documentación, inicia el reclamo en tiempo y forma y, si es necesario, te acompaña durante el juicio.
Sabemos que un conflicto laboral puede ser estresante. Por eso, nuestro objetivo es que recuperes lo que te corresponde sin dilaciones innecesarias.