Despido Injustificado, Vacaciones Adeudadas y Reclamos

El trabajo es más que un sustento económico: es dignidad, esfuerzo y futuro. En un contexto laboral cada vez más cambiante, conocer y defender nuestros derechos se vuelve esencial. En Valdez & Asociados, brindamos asesoramiento experto a trabajadores que enfrentan situaciones injustas como despidos sin causa, vacaciones no pagadas o la necesidad de iniciar reclamos laborales.

Despido sin Causa Justa: Qué te corresponde

Un despido sin justa causa ocurre cuando el empleador decide finalizar el vínculo laboral sin fundamentos legales. En Argentina, este tipo de desvinculación no puede ocurrir sin consecuencias económicas para el empleador. Si te despidieron sin una razón válida, tenés derecho a:

  • Indemnización por antigüedad: equivalente a un sueldo por cada año trabajado.

  • Preaviso: si no se te avisó con 15 o 30 días de anticipación, te corresponde un monto adicional.

  • Mes de integración: si el despido ocurrió a mitad de mes, te deben abonar el mes completo.

  • Vacaciones proporcionales y aguinaldo: incluso si no se gozaron.

Cada uno de estos ítems debe ser calculado correctamente. Muchos trabajadores reciben montos inferiores por falta de asesoramiento legal. Por eso, nuestra recomendación es consultar apenas ocurre el despido para iniciar el reclamo en tiempo y forma.

Vacaciones Adeudadas: Un derecho que no se pierde

Las vacaciones son un derecho irrenunciable y están reguladas por la Ley de Contrato de Trabajo. Todo trabajador tiene derecho a un período de descanso anual pago, cuyo tiempo depende de su antigüedad. Sin embargo, en la práctica muchas veces los empleadores:

  • No otorgan los días de descanso.

  • Pagan mal o fuera de término.

  • No liquidan correctamente las vacaciones al momento del despido.

Estos incumplimientos son totalmente reclamables. Las vacaciones adeudadas no solo deben pagarse, sino que también influyen en el cálculo de las indemnizaciones. Además, deben incluir el proporcional del aguinaldo, si corresponde.

Reclamos Laborales: Tu derecho a exigir lo justo

Si sufriste un despido injustificado, tenés vacaciones sin pagar o cualquier otra violación de tus derechos laborales (como horas extras no reconocidas, falta de aportes, mal encuadre, etc.), iniciar un reclamo laboral es el camino correcto.

El proceso suele comenzar con una instancia extrajudicial, donde se intenta una conciliación entre las partes. En esta etapa, contar con un abogado laboralista es clave: permitirá negociar en igualdad de condiciones, presentar pruebas y reclamar todos los conceptos omitidos. Si no hay acuerdo, el caso puede pasar a una instancia judicial.

En Valdez & Asociados, te acompañamos desde la primera consulta. Evaluamos tu caso, reunimos pruebas y gestionamos el reclamo de principio a fin, representándote ante el empleador o ante la justicia, si es necesario.

Conclusión: Defensa legal para trabajadores

La ley está de tu lado. No permitas que vulneren tus derechos por desconocimiento o miedo. Si fuiste despedido sin causa, si te deben vacaciones o si querés iniciar un reclamo laboral, contá con un estudio jurídico que se especialice en Derecho del Trabajo y actúe con compromiso, eficiencia y cercanía.

Contactanos:
www.estudiovaldez.com.ar
WhatsApp: +54 9 11 6852 5833 / +54 9 11 2103 5127