Lo que debés saber
Sufrir un accidente en el trabajo puede generar incertidumbre y preocupación, pero es fundamental conocer los derechos que te protegen para asegurar que recibas la atención médica y compensaciones económicas que corresponden. En este artículo, exploraremos los principales derechos del trabajador accidentado y las obligaciones que deben cumplir tanto las ART (Aseguradoras de Riesgos del Trabajo) como los empleadores.
1. Derecho a la atención médica inmediata
El primer derecho que tenés como trabajador accidentado es recibir atención médica sin demoras. Es importante saber cuáles son los centros de atención habilitados para recibir asistencia en caso de accidente laboral. Ante una urgencia, podés acudir directamente a la ART, a tu empleador o a un centro médico autorizado para recibir los primeros auxilios y la evaluación médica correspondiente.
2. Prestaciones médicas y farmacológicas
La ART tiene la obligación de brindarte asistencia médica integral. Esto incluye consultas, medicamentos, cirugías, prótesis, tratamientos de rehabilitación y ortopedia hasta tu recuperación total o mientras persistan los síntomas. Además, si el médico tratante lo indica, debés recibir transporte a los centros asistenciales necesarios para tu tratamiento.
3. Prestaciones dinerarias
Si un accidente laboral te impide trabajar, la ART debe pagarte una prestación mensual por Incapacidad Laboral Temporaria (ILT) mientras dure tu recuperación. Este pago se extiende hasta el alta médica o por un máximo de un año, con posibilidad de prórroga por otros 12 meses en casos especiales. Si el accidente deja secuelas permanentes, también tenés derecho a una indemnización por incapacidad.
4. Recalificación profesional
Si tu accidente te impide seguir desempeñando tu tarea habitual, la ART debe ofrecerte una recalificación para que puedas realizar otra función dentro de la empresa o en otro ámbito laboral.
5. Responsabilidad del empleador sin ART
Si tu empleador no tiene ART, es su obligación cubrir todos los gastos médicos y compensaciones económicas derivadas del accidente. En caso de que el empleador no tenga recursos suficientes para hacerlo (situación que debe demostrarse judicialmente), el Estado, a través del Fondo de Garantía de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), se encargará de financiar las prestaciones.
6. Derechos de los familiares en caso de fallecimiento
Si un trabajador fallece debido a un accidente laboral o enfermedad profesional, sus familiares directos tienen derecho a prestaciones dinerarias y a la cobertura del servicio de sepelio.
Conocer tus derechos es clave para garantizar que recibas la atención y compensación que te corresponden. Si sufriste un accidente laboral y tenés dudas sobre cómo proceder, en Valdez y Asociados estamos para asesorarte. ¡Contactanos y protegé tus derechos!